Fitoralia
  • Productos
  • Catálogo
  • Guías
    • Guía de cultivo
    • Guía de plantas
  • Tiendas
  • Blog
  • Contacto
  • Área clientes
FitoraliaFitoralia
  • Productos
  • Catálogo
  • Guías
    • Guía de cultivo
    • Guía de plantas
  • Tiendas
  • Blog
  • Contacto
  • Área clientes
  • Productos
  • Catálogo
  • Guías
    • Guía de cultivo
    • Guía de plantas
  • Tiendas
  • Blog
  • Contacto
  • Área clientes

Safe Creative #1302014519271

Rotaciones, asociaciones y plantas beneficiosas  

Cuando cultivamos una y otra vez la misma planta en la misma zona del huerto o en el mismo substrato de cultivo se produce un fenómeno conocido como fatiga del suelo que consiste en que los rendimientos son progresivamente menores.

Esto es debido, básicamente, a que la repetición de los cultivos propicia que las enfermedades y las plagas se prolonguen en esa zona de cultivo; y, a que si no abonamos correctamente, provocamos el agotamiento de los recursos nutricionales del suelo.

Estos factores hacen recomendable las rotaciones de cultivos para no repetir siempre los mismos tipos de plantas en las mismas zonas del huerto. En el caso del cultivo hidropónico se pueden plantear cambios de substrato cada cierto tiempo, por ejemplo cada tres años. También es interesante limpiar los recipientes de cultivo con una solución desinfectante (por ejemplo con lejía) antes de volver a rellenarlos con substrato nuevo.

Como regla general procuraremos que de un año a otro las plantas de una variedad o incluso de una misma familia botánica no se sucedan unas a otras. Por ejemplo, el tomate y el pimiento son de la familia de las solanáceas, por lo que no es recomendable rotar una con la otra. Podemos cambiar la familia poniendo por ejemplo un cultivo de judías donde la última temporada plantamos tomates.

También hay efectos positivos en la sucesión de ciertos tipos de cultivos en los siguientes. Hay plantas que producen efectos beneficiosos en el suelo y, por tanto, para los cultivos que les sucederán. Es el caso de las leguminosas (por ejemplo las habas) que aumentan el nivel de nitrógeno en el suelo.

Hay otras plantas beneficiosas para nuestro huerto que podemos cultivar no por sus producciones si no por sus efectos negativos hacia ciertas plagas y enfermedades, como en el caso de los Tagetes o ciertas plantas aromáticas como la albahaca.

También se debe mencionar los beneficios de los cultivos asociados. Mientras más tipos diferentes de plantas se conjuguen en un mismo huerto, mayores beneficios generales, desde el punto de vista de la protección frente plagas y enfermedades, obtendremos. La variedad de plantas y variedades es una barrera para el progreso de los enemigos de los cultivos, ya que saltar de una planta a otra diferente representa un cambio de hábitat que puede hacer que se quede estancada en vez de progresar.

Abahaca    OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Guía de cultivo
  • Cómo hacer un huerto
  • El clima
    • La luz y el huerto. Las plantas son mágicas
    • La temperatura y el huerto
    • El agua y el huerto
    • El viento y el huerto
    • Cómo modificar el clima en nuestro huerto
  • El suelo
    • El suelo y sus características generales
    • El cultivo sin suelo y la hidroponía
      • El continente
      • El contenido: los sustratos
  • Técnicas de cultivo
    • Labores de cultivo
    • El riego
      • Cómo regar en el cultivo de suelo convencional
      • Cómo regar en el cultivo hidropónico
      • Cuándo regar un huerto
      • Cuánto regar el huerto
    • La fertilización
    • Rotaciones, asociaciones y plantas beneficiosas
  • Defensa fitosanitaria
    • Protección de cultivos en el huerto ecológico
    • Protección de cultivos en el huerto integrado
    • Los enemigos de las plantas. Una clasificación fácil
© Copyright Fitoralia 2018. Todos los derechos reservados. All Rights Reserved. Email: info@fitoralia.com
Desarrollo web: Floracom Aviso legal